12 septiembre 2025

Copilot y la IA en el entorno de trabajo: beneficios, retos y cómo prepararse

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futura: está transformando la forma en que trabajamos hoy. Según el último Work Trend Index de Microsoft y LinkedIn, el 78% de los empleados ya utiliza herramientas de IA en su trabajo, mientras que un 79% de los líderes empresariales la considera un imperativo para seguir siendo competitivos. Sin embargo, un 60% de las organizaciones carece de un plan claro para su implantación, y más de la mitad no sabe cómo cuantificar su impacto en la productividad.

En este contexto, Microsoft 365 Copilot se posiciona como una de las soluciones más potentes para llevar la IA generativa al entorno corporativo de forma segura, integrada y orientada al negocio.

1. Beneficios de Copilot y la IA en el trabajo

  • Automatización inteligente: generación de documentos, presentaciones y correos en segundos, liberando tiempo para tareas estratégicas.

  • Mejora de la productividad: integración en Teams, Outlook, Word y Excel para acceder a datos, generar análisis y encontrar información de manera inmediata.

  • Acceso al conocimiento corporativo: gracias a la conexión con Microsoft Graph, Copilot puede aprovechar el contexto y los datos internos para ofrecer respuestas precisas y personalizadas.

  • Toma de decisiones más rápida: análisis de grandes volúmenes de información en tiempo real.

  • Impulso a la creatividad: sugerencias de contenido y formatos que inspiran nuevas ideas y enfoques.

2. Retos y riesgos que no se pueden ignorar

  • Seguridad y privacidad: riesgo de acceso no autorizado a datos sensibles o filtraciones involuntarias.

  • Uso de herramientas no corporativas: los empleados pueden recurrir a IA externas que no cumplen con las políticas de seguridad.

  • Falta de gobernanza: sin una estrategia clara, la IA puede generar información inconsistente o no alineada con los objetivos del negocio.

  • Ética y reputación: el uso inadecuado de IA puede derivar en contenidos poco éticos o de alto riesgo.
     

La clave está en combinar la adopción de IA con una gestión robusta de identidades, accesos y cumplimiento normativo.

3. Cómo prepararse para la adopción de Copilot

Una implementación exitosa de IA requiere más que activar licencias:

  • Readiness Assessment: evaluar el entorno actual, migrar datos relevantes, depurar accesos y garantizar la seguridad.

  • Gobernanza clara: definir políticas para el uso de IA, especialmente en relación con datos confidenciales.

  • Formación y prompt engineering: capacitar a los usuarios para interactuar con la IA de manera efectiva.

  • Pruebas piloto y casos de uso: empezar con escenarios controlados que demuestren valor y generen confianza.

  • Integración con procesos de negocio: conectar Copilot con flujos y aplicaciones clave para maximizar su impacto.

Qué ofrece Claranet para una adopción segura y efectiva de Copilot

En Claranet acompañamos a las organizaciones en todo el ciclo de implantación de Microsoft 365 Copilot y la IA generativa, con servicios que incluyen:

  • Copilot Discover Workshop: demostraciones personalizadas, casos de uso adaptados y visión estratégica.

  • Copilot Readiness Assessment: migración y limpieza de datos, control de permisos y preparación de entornos seguros.

  • Copilot Studio: desarrollo de bots inteligentes orientados al negocio para optimizar el acceso a la información corporativa.

  • Formación en prompt engineering: entrenamiento intensivo para que los usuarios saquen el máximo partido a la IA.

  • Integración con la seguridad corporativa: protección de identidades, cifrado de datos y cumplimiento normativo.

Nuestro objetivo es transformar la productividad y creatividad de los equipos sin comprometer la seguridad ni el control del entorno digital.

¿Quieres saber más? Contacta con nuestro equipo de expertos.