Optimización de costes en la nube: cómo reducir el gasto cloud con Claranet

Reducir el gasto en la nube se ha convertido en una prioridad para muchas empresas. Sin una estrategia clara de optimización de costes cloud, el presupuesto de TI puede descontrolarse rápidamente. Implementar un modelo FinOps permite alinear la gestión financiera con el uso eficiente de recursos en la nube. En Claranet ayudamos a las organizaciones a controlar, optimizar y operar su infraestructura cloud con un enfoque en el ahorro y la eficiencia.

¿Por qué es importante optimizar el gasto en la nube?

Según estudios recientes, solo el 42 % del gasto en la nube está realmente optimizado. Las organizaciones que no controlan sus costes cloud pueden ver afectado su crecimiento, además de incurrir en gastos innecesarios debido a recursos infrautilizados o mal dimensionados.

Ante esto, una buena estrategia FinOps te permite:

  • Identificar fugas de gasto en tu infraestructura cloud
  • Detectar recursos sobredimensionados o inactivos
  • Implementar medidas de ahorro sin afectar el rendimiento
  • Buenas prácticas para reducir el gasto en la nube

    Existen distintas acciones que puedes aplicar para reducir costes en servicios cloud como AWS, Azure o Google Cloud:

    • Autoescalado: adapta automáticamente la asignación de recursos a la demanda
    • Balanceo de carga: distribuye el tráfico para evitar el sobreuso de instancias específicas
    • Dimensionamiento adecuado (right-sizing): ajusta la capacidad de los recursos a las necesidades reales
    • Optimización del tráfico de datos: ubica los recursos en la misma región o zona de disponibilidad y usa CDNs para mejorar la eficiencia
    • Estas prácticas permiten ahorrar en almacenamiento, cómputo y transferencias de datos.

      Visibilidad de costes cloud: el primer paso del modelo FinOps

      La visibilidad del gasto en la nube es la base de cualquier estrategia de optimización. No se puede reducir lo que no se puede medir. Muchas empresas carecen de herramientas o procesos que les permitan saber exactamente qué áreas generan más costes y por qué. Con Claranet, obtienes acceso a un análisis detallado de tu consumo cloud, categorizado por:

      • Unidades de negocio
      • Aplicaciones o servicios
      • Regiones o zonas geográficas
      • Este enfoque permite identificar oportunidades de ahorro y ajustar el gasto cloud al uso real.

        Gestión de reservas cloud para maximizar el ahorro

        Uno de los pilares de la optimización de costes en la nube es el uso eficiente de instancias reservadas. Estas permiten acceder a tarifas con descuento si te comprometes a un volumen de uso durante un periodo determinado.

        Por ejemplo:

        • En AWS, las instancias reservadas pueden ofrecer ahorros de hasta un 69 % en cargas estables
        • Microsoft Azure y Google Cloud también ofrecen modelos de ahorro por compromiso a medio y largo plazo
        • En Claranet asesoramos a nuestros clientes para que adopten la estrategia de reservas más adecuada, evitando compromisos innecesarios y maximizando el retorno de inversión en la nube.

          Monitorización del gasto cloud: detectar y evitar el despilfarro

          El gasto descontrolado suele deberse a la falta de monitorización continua. Según el informe Flexera 2024 State of the Cloud, el 32 % del presupuesto cloud no se utiliza de forma efectiva. Además, el 31 % de las empresas destinan más de 12 millones de dólares al año en servicios cloud.

          Monitorear de forma activa el gasto permite responder preguntas clave como:

          • ¿Qué equipos o regiones están generando más gasto?
          • ¿Hay recursos sin uso o con baja utilización?
          • ¿Se están usando tarifas bajo demanda cuando podrían usarse reservas?
          • Auditoría de costes y revisiones Well-Architected (WAR)

            Una auditoría de costes en la nube permite detectar errores de diseño y oportunidades de mejora. En Claranet realizamos evaluaciones basadas en la metodología Well-Architected Review (WAR) de AWS, que ayudan a optimizar la infraestructura cloud en cinco pilares fundamentales:

            • Excelencia operativa
            • Seguridad
            • Fiabilidad
            • Eficiencia en el rendimiento
            • Optimización de costes
            • Además, te ayudamos a aplicar el Cloud Adoption Framework (CAF), para que tu arquitectura cloud esté alineada con las mejores prácticas del mercado.

              ¿Por qué elegir a Claranet como partner de optimización cloud?

              Claranet es Premier Consulting Partner de AWS desde 2016 y ofrece servicios gestionados a más de 10.000 clientes en todo el mundo. El enfoque FinOps combina tecnología, análisis y experiencia para ayudarte a:

              • Optimizar costes en AWS, Azure o Google Cloud
              • Eliminar recursos innecesarios o inactivos
              • Maximizar el valor de tus inversiones en la nube
              • Alinear el gasto cloud con tus objetivos de negocio
              • Si quieres saber más, contacta con nuestros expertos.